• Inicio
  • Novedad
  • San Martín: El legado que nos convoca a construir la Argentina que soñamos
Image

San Martín: El legado que nos convoca a construir la Argentina que soñamos

Cada 17 de agosto, la historia nos llama a detenernos un instante para recordar al Padre de la Patria, el General José de San Martín. Un hombre que no solo liberó territorios, sino que también sembró en nuestro espíritu nacional las semillas de la libertad, la unidad y el compromiso por un futuro mejor.

San Martín no fue un héroe de bronce, sino un argentino de carne y hueso que eligió poner su vida al servicio de un ideal. Su lucha no se midió solo en batallas ganadas, sino en la firmeza de sus principios: la honestidad como estandarte, el sacrificio como camino y la independencia como destino.

Hoy, más de dos siglos después, su ejemplo nos sigue interpelando. Porque la Argentina que todos soñamos no se construye con divisiones, sino con unión; no se forja con indiferencia, sino con trabajo y compromiso; no se alcanza con palabras vacías, sino con actos concretos que dignifiquen a nuestra gente.

Que este 17 de agosto sea más que una fecha en el calendario. Que sea una invitación a mirar hacia adelante con la misma determinación con la que San Martín cruzó los Andes: sabiendo que los desafíos son enormes, pero que la recompensa de una patria libre, justa y solidaria vale todo esfuerzo.

El legado de San Martín no es solo historia. Es una hoja de ruta hacia esa Argentina que todos queremos: una nación donde la honestidad, la justicia y el respeto mutuo no sean excepciones, sino el día a día de nuestra convivencia.

Hoy, su voz resuena en cada rincón del país, recordándonos que la independencia no es solo un hecho del pasado, sino una tarea permanente. Que la libertad se defiende, se cuida y se honra en cada acción que tomamos como ciudadanos.

Sigamos su ejemplo. Que cada paso que demos, como individuos y como sociedad, sea un paso más hacia la patria que San Martín soñó… y que nosotros tenemos el deber de hacer realidad.

CAMESE

CAMARA METROPOLITANA DE EMPRESAS DE SEPELIO se constituye en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año…

Sep 16, 2024

La Labor de los Funebreros: Una Mirada Profunda a un Oficio Esencial

Recientemente, el Canal Telefe Noticias realizó una interesante nota que puso el foco en la labor de los…

Sep 27, 2024

Reunión de Directivos de CAMESE: Un Paso Hacia la Modernización del Sector

En una jornada de trabajo productiva, los directivos de la Cámara Metropolitana de Empresas de Sepelio (Omar De…

Oct 15, 2024

Acuerdo Histórico entre Cámaras Funerarias: Un Avance en el Ámbito Funerario de Buenos Aires

En diciembre de 2023, se inició una serie de negociaciones en respuesta a la imperiosa necesidad de unificar…

Oct 22, 2024