La Cámara Metropolitana de Empresas de Sepelios (CAMESE) y CAM.E.F.yA. concretaron ayer un paso institucional decisivo: la firma de un convenio bilateral con la Asociación Argentina de Tanatopraxia, la entidad científica más importante del país dedicada al estudio, desarrollo y profesionalización de la tanatología y la tanatopraxia.
Este acuerdo —ya votado y aprobado en la última reunión de Comisión Directiva de CAM.E.F.yA.— representa un avance estratégico para elevar los estándares técnicos del sector funerario y fortalecer la formación de todos los profesionales que integran la actividad.
Fundada el 4 de octubre de 2002, la Asociación Argentina de Tanatopraxia es pionera en la capacitación técnica, la actualización profesional, la investigación aplicada y la difusión de las ciencias tanatológicas.
Su trayectoria y su compromiso con la excelencia la convierten en un aliado clave para esta nueva etapa de crecimiento y jerarquización del servicio funerario.
El encuentro fue encabezado por Beatriz Segovia, presidenta de CAM.E.F.yA., y Omar De Lío, presidente de CAMESE, quienes destacaron la importancia de seguir construyendo puentes institucionales que fortalezcan al sector en su conjunto.
Acompañando este hito, estuvo presente el reconocido tanatopractor Daniel Carunchio, quien participó especialmente para realizar la firma del convenio junto a su comisión directiva, dejando el acuerdo formalmente sellado y validado.
Su presencia aportó el respaldo técnico y profesional necesario para consolidar este paso histórico hacia una formación más sólida, un servicio más digno y un sector más profesional.
Desde CAMESE reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones conjuntas, innovadoras y de alto impacto para todo el ecosistema funerario, trabajando con responsabilidad, visión y apertura para construir un sector más fuerte y mejor preparado.







