• Inicio
  • Novedad
  • Acuerdo Histórico entre Cámaras Funerarias: Un Avance en el Ámbito Funerario de Buenos Aires
Image

Acuerdo Histórico entre Cámaras Funerarias: Un Avance en el Ámbito Funerario de Buenos Aires

En diciembre de 2023, se inició una serie de negociaciones en respuesta a la imperiosa necesidad de unificar criterios en el sector funerario de la provincia de Buenos Aires. Las empresas del sector se enfrentan a tiempos difíciles no solo por el derrumbe económico, sino también debido a los profundos cambios culturales y sociales que afectan a todo el sector.

Omar De Lio, presidente de Camefya (Cámara de Empresas Fúnebres y Afines de la Provincia de Buenos Aires), ha sido un defensor ferviente de la unificación del gremio. Sus esfuerzos no se limitan al ámbito provincial; desde hace años ha promovido la integración a nivel nacional, buscando fortalecer y profesionalizar el sector funerario en todo el país.

La comisión directiva de Camefya está compuesta por jóvenes empresarios y empresarias que se destacan por su profesionalismo, dedicación y capacidad de gestión. Este grupo ha trabajado arduamente para enfrentar los desafíos del sector, demostrando un compromiso inquebrantable con la mejora continua y la excelencia en sus servicios.

De forma paralela, la comisión directiva de CAMESE (Cámara Metropolitana de Empresas de Sepelio), encabezada por Monica Gabarella y con Adalberto Baggio como secretario, ha mostrado una gran disposición para avanzar en este acuerdo. La sinergia entre ambas cámaras ha sido fundamental para lograr un entendimiento que permita fortalecer el gremio en la provincia de Buenos Aires.

Este acuerdo representa un hito importante en la historia del sector funerario de la región. La unificación de criterios y la cooperación entre Camefya y CAMESE no solo beneficiará a las empresas miembros de estas cámaras, sino que también aportará mayor transparencia y eficiencia en los servicios funerarios ofrecidos a la comunidad.

Además, este esfuerzo conjunto contribuirá a enfrentar los retos actuales y futuros del sector. La unificación busca establecer estándares más altos de calidad y profesionalismo, promoviendo la formación continua y el intercambio de buenas prácticas entre las empresas del rubro.

En definitiva, la firma de este acuerdo marca el comienzo de una nueva era para el sector funerario en la provincia de Buenos Aires, donde la colaboración y la unidad serán claves para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten

CAMESE

CAMARA METROPOLITANA DE EMPRESAS DE SEPELIO se constituye en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año…

Sep 16, 2024

La Labor de los Funebreros: Una Mirada Profunda a un Oficio Esencial

Recientemente, el Canal Telefe Noticias realizó una interesante nota que puso el foco en la labor de los…

Sep 27, 2024

Reunión de Directivos de CAMESE: Un Paso Hacia la Modernización del Sector

En una jornada de trabajo productiva, los directivos de la Cámara Metropolitana de Empresas de Sepelio (Omar De…

Oct 15, 2024

Profesionalización del Sector: Proyecto de Reglamentación de CAMESE

El 6 de noviembre de 2024, se llevó a cabo una reunión fundamental en el marco de los…

Nov 7, 2024