Desde el inicio de nuestra gestión, en CAMESE asumimos un compromiso claro: defender los intereses de nuestro sector, elevar los estándares de profesionalización y garantizar que la actividad funeraria sea respetada y regulada como corresponde.
Hoy damos un nuevo paso en ese camino, convocando a todos los actores del sector a participar en mesas de debate específicas por cada rubro.
La idea es que cada especialidad (fabricantes de ataúdes, crematorios, cementerios privados, empresas de traslados, marmolerías, servicios de azafatas y ceremonial, y todos aquellos que se sientan parte de este debate) pueda conformar su propia comisión directiva representativa, con voz y voto en la construcción de propuestas.
El objetivo de estas mesas es claro: unificar criterios, plantear necesidades reales y construir soluciones concretas que luego se canalizarán en un debate único e integrador. De este modo, garantizamos que todas las miradas estén representadas, pero también que exista una síntesis institucional sólida y responsable, que nos permita avanzar en un marco de unidad.
La regularización del sector funerario es una necesidad urgente. No puede seguir habiendo prácticas desleales, vacíos normativos ni actividades fuera de control. Por eso, desde CAMESE sostenemos que además de reglas claras deben existir sanciones firmes para quienes incumplan, protegiendo a las empresas que trabajan con esfuerzo, responsabilidad y dentro de la legalidad.
Este proceso no es aislado. Es el resultado de un gran esfuerzo institucional, de la presencia territorial de nuestros referentes zonales, y del trabajo impecable de la Comisión Directiva encabezada por el Sr. Omar De Lío, que desde un primer momento marcó un rumbo definido: estar en cada lugar, escuchar cada necesidad y construir un sector más fuerte, unido y profesional.
Queremos que todos lo sepan: CAMESE está trabajando con hechos, no con palabras.
Estamos generando los espacios de debate que el sector necesita, invitando a todos a participar y abriendo la puerta a una verdadera transformación.
Esta convocatoria no solo busca la participación de nuestros asociados, sino que también quiere mostrar a todo el arco funerario, incluidas las demás cámaras, que CAMESE está a la vanguardia de los cambios, que está preocupada y ocupada por el futuro del sector, y que no retrocede en su misión de consolidar un espacio moderno, ordenado y representativo.
Hoy más que nunca, los invitamos a sumarse a este desafío colectivo, convencidos de que el camino de la unión, la transparencia y la profesionalización es el único posible para revalorizar nuestra actividad frente a la sociedad y garantizar un futuro digno para todos los que formamos parte del sector funerario.
CAMESE
Trabajando por un sector más fuerte, unido y profesional.