Con motivo de cierre de fin de año FADAF hizo su reunión en Paraná (Entre Rios), presidido por Bernardo Lassalle, con la presencia de casi todas las cámaras funerarias del país.
Entre otros temas, se disertó sobre el rol de la federación con las compañías de seguros de Sepelio y la necesidad de unificar los valores de Sepelios hacia arriba.
Esto motivado por los fuertes incrementos de este último año en insumos, energía, logística, sueldos, y combustible, entre otros.
Sin lugar a dudas, nuestra hermosa profesión está muy poco valorada y somos nosotros, los empresarios fúnebres, los que debemos posicionarnos nuevamente desde CAMESE.
Omar De Lio (Vicepresidente CAMESE) y Beatriz Segovia (Vocal CAMESE) opinaron que hay que valorizar y fortalecer el gremio a nivel nacional.
Reglamentación y profesionalización
Omar De Lio en su intervención destaca que el gremio tal cual está no puede continuar, debido al avance de circuitos de operadores fúnebres (no del todo claros) cuyas prácticas a veces rozan la ilegalidad.
Es por eso que es indispensable reglamentar nuestro sector, para tener una mayor transparencia en el manejo de nuestra sensible profesión.
Por otro lado, seguimos insistiendo con la profesionalización del sector, donde CAMESE está poniendo todos sus esfuerzos para que en este año 2025 esté disponible la carrera a nivel terciario abierta a todo el país.
Juntos fortalecemos el gremio
Nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación de Empresas Fúnebres de Entre Ríos por su excelente recibimiento y camaradería para con nosotros.
Compartimos la cena de fin de año junto a su presidente Damian Forti, y sus colegas, y queremos enviarles un saludo para este año 2025.
Desde ya las puertas de CAMESE están abiertas a lo que ustedes necesiten.